14 Abr ¿Cómo escoger la mejor pasta de dientes para tu boca?
Es fundamental tener un buen cuidado e higiene de nuestra boca, para ello, es recomendable lavarse los dientes mínimo 2 veces al día (después de la comida y de la cena). Con un buen cepillado diario no es suficiente, ya que las herramientas a utilizar son lo fundamental, es decir, tu dentífrico ideal y un buen cepillo.
Aunque no lo creamos, existe un dentífrico ideal dependiendo para lo que realmente queramos o necesitamos. Lo más apropiado sería preguntar a nuestro dentista, pero aquí te dejamos una pequeña guía.
Ingredientes esenciales:
Flúor:
Es muy importante que nuestro dentífrico cuente con este mineral neutro, ya que va a ayudar a proteger nuestros dientes de los ácidos que se liberan cuando se mastica la comida. Lo hace de dos maneras:
- Fortaleciendo el esmalte dental.
- Mineralizando las áreas que han empezado a descomponerse.
Xilitol:
Ayudan a prevenir la aparición de caries, ya que frenan el crecimiento del Streptococcus Mutans, una bacteria que está asociada con la caries dental.
Abrasivos:
Ayudan a retirar los residuos de alimentos y a eliminar las manchas superficiales de los dientes.
Tipos de dentífricos:
- Anti-caries: Son lo que contienen flúor, es decir, la mayoría. También actúan frente a la formación de la placa bacteriana.
- Anti-placa: Caracterizados por su actividad anti-bacteriana, evitando la formación de placa. Previenen la caries y protegen las encías. Algunas de ellas, contienen aceites esenciales, aunque son menos efectivas que las más modernas, que contienen clorhexidina.
- Hipersensibilidad dental: Tapan los poros que se han producido en la dentina y que conectan con los nervios del diente, provocando la reacción a los cambios de temperatura y al azúcar. Suele tardar unos días en hacer desaparecer la hipersensibilidad dental, en algunos casos se reactiva cuando se dejan de utilizar.
- Anti-sarro: contienen sales de zinc y evitan la soldadura de la placa bacteriana y, por tanto, la formación de sarro.
- Blanqueante: Refuerzan y mantienen los efectos de un tratamiento de blanqueamiento dental realizado por tu dentista. No blanquea por sí solo. Eso sí; facilita la eliminación de las manchas del día producidas por el café, el tabaco, etc.
- Tratamiento de las enfermedades periodontales: Son recetados expresamente por tu odontólogo, pese a que son de venta libre. Se utilizan ante la inflamación y sangrado de encías, por su acción anti-inflamatoria y bactericida.
- Todo en uno: Tienen diferentes acciones: anti-caries, anti-placa, protección de las encías, anti-sarro y acción blanqueadora.
Para más información o si tienes alguna duda, sigue más artículos como este en nuestra página web o contáctenos directamente.